Hace unos años, a alguien se le ocurrió tomarle la temperatura literaria a los pecados capitales en la revista electrónica Literaturas. Si bien no de un modo explícito, la convocatoria invitaba a reflexionar sobre lo que sigue siendo pecado y lo que no: aquello que para el cristianismo eran sustancias pecaminosas capitales, en nuestra sociedad … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: through the looking-glass
corte transversal de una historia de odio
Una vez le escribí una carta de amor a un ser humano a quien no conocía. Lo veía a menudo, vivía unos cuantos edificios más arriba. Solo. Hosco. No sabía mucho más. Se la dejé en la puerta de su casa, como un bebé abandonado en una novela. Volví a verlo al cabo de unos … Sigue leyendo
private tortures
A los catorce años jugué al tenis durante un año. A mí en realidad lo que me apetecía era nadar. Nadaba, nadaba yo. Pero, a ver, tenis. Me movía en un entorno de ricos sanos, nuevos ricos o, como era mi caso, medioaltoburgueses que habían devenido súbitamente pobretones. El tenis es el deporte de todo … Sigue leyendo
test.i.monio
Un grupo de peruanos que se hacen llamar Pelagatos Alunados y publican un blog con colaboraciones literarias, me ha hecho llegar un test que circula por su red de conocidos. Soy tan obediente. 1) ¿Cuál sería para Ud. la felicidad completa? La absurda, idiota y garantizada posteridad. La felicidad de 3 personas determinadas. Escribir lo … Sigue leyendo
la ordenación de un cosmos en el interior de un rostro.
Hace unas semanas escribí un cuento con ese título, quizás provisional. El hecho de dejarlo aquí y por escrito puede resultar definitivo e incluso condenatorio si yo decido, por ejemplo, presentar ese relato a un premio. Resulta evidente que un blog no es un libro, y sin embargo todo este aluvión de páginas personales actualizadas … Sigue leyendo
siamesidad
Hoy tengo diecinueve años. Creía que no volvería a tenerlos. Me equivoqué. Aquí están. Míos. Relucientes. Todavía con ese rubor impalpable de una piel sin manchas. No conozco a mi hijo. Las torres gemelas están en pie. Mi tía las visita y nos lo cuenta, sobre el mantel. Dibuja Nueva York. Junto al cuchillo, la … Sigue leyendo
criatura mecánica déshabillée
A chave dourada. Helenbar [artista dixital brasileira]
A chave dourada. Helenbar [artista dixital brasileira]
Comenzar cualquier cosa, una manzana, un cuaderno de dibujo, un nuevo país, tiene algo de inocente y confiado. Confiamos en su continuidad. En su significatividad sobre la tierra.
Con un blog sucede lo mismo.
A los que ya me conocen de …mmmm…, sabrán cuáles son mis preferencias y mis veleidades [siempre me apliqué esa palabra]. El cosmos, los cyborgs, la nieve, el sarcasmo, las copias, las criaturas mecánicas, la neurología, la memoria, el punk rock, la robótica, las listas, China, África, las islas del Pacífico, el Caribe, los números, Galiza, mi diminuta ciudad en la esquina del tablero…
El fin de mis reflexiones? Probablemente ninguno. La alfabetización universal nos ha proporcionado la amable ilusión óptica de que todos tenemos algo interesante que decir. Pero saber expresar algo no dota de un significado trascendente a nuestras palabras. Ni siquiera lo espero de las mías propias. Claro que tú estás aquí, has llegado hasta aquí y has seguido leyendo.
Y entonces es donde entran en juego mi brutal inocencia y candor.
Si me sigues leyendo, entiendo que he de seguir escribiendo? Cuál es la trampa mortal? La que yo te tiendo o la que me tiendes tú? Quién de los dos hace daño a quién? Quién hace el favor? Hay algo físico o, al menos, astrofísico, en esto? Sigue leyendo
la criatura y el cosmos
La criatura mecánica y tú os miráis por un momento Sigue leyendo