[artículo publicado en …mmmm… el 1 de agosto de 2009] En un documental, un hombre que lleva 30 años persiguiendo relámpagos. Los capturaba con una vieja Minolta. 30 años. Podría haber secuestrado más de 15000. No recuerdo la cifra de sus instantáneas, como tampoco recuerdo la de los millones de galaxias posibles. 30 años. Nerviosamente, … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: ojo mecánico
sin nosotros
No poca de nuestra tecnología se encamina despreocupada a vaciar la tierra de nosotros: los cohetes, estaciones espaciales, las Biosferas 2, esa manía con el agua en otros planetas… Tramamos algo, está claro. La queremos bien, sí, a la tierra, pero no sabemos con exactitud durante cuánto tiempo más está dispuesta a aguantarnos. Mucho la … Sigue leyendo
notas rápidas sobre el lector
Pienso en el lector. No en ti. En el lector como concepto, como cosa que se maneja, se justifica y se defiende. En ocasiones me recuerda al concepto de plebe, el lector. Al de pueblo. Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Todo para el lector. La literatura es el camarote de los hermanos … Sigue leyendo
desollad a J. M. Coetzee
Iba a decir que después de leer a Coetzee, con su fingida 3ª persona donde cualquier cosa que le suceda al personaje hiere más por el patético e infructuoso intento de alejarnos de él, después de quemar, arder, abrasarme las pupilas por las líneas de Desgracia, Infancia y Juventud… iba a decir que su estilo … Sigue leyendo
la ordenación de un cosmos en el interior de un rostro.
Hace unas semanas escribí un cuento con ese título, quizás provisional. El hecho de dejarlo aquí y por escrito puede resultar definitivo e incluso condenatorio si yo decido, por ejemplo, presentar ese relato a un premio. Resulta evidente que un blog no es un libro, y sin embargo todo este aluvión de páginas personales actualizadas … Sigue leyendo
flor carnívora, flor suiza, flor
na imaxe: Fleur Jaeggy en la imagen: Fleur Jaeggy Por alguna casualidad que no logro explicarme, muchos de mis escritores preferidos resulta que son escritoras. No estoy hablando de discriminaciones positivas. Dije muchos de. Otros muchos siguen siendo -ores. Y seguirán siendo -ores. Y seguro habrá un porcentaje que ignoro de transexuales y, quién sabe, … Sigue leyendo
un último paseo por la nieve
Pablo Gallo vuelve con su punch. Este delicioso, postrero, navideño y decúbito supino paseo por la nieve en stop-motion. Recordé a Robert Walser. Murió así. Después de un paseo por la nieve. Alguien con una cámara lo inmortalizó muerto. Era Suíza. Pablo corroboró mis sospechas: se trata de Robert Walser. Dijo. También me acordé de … Sigue leyendo
por los caminos de Husqvarna
Debido a mi trabajo titiritante hube de recorrer muchas carreteras de este país. A veces llaman para una boda en el otro extremo de la provincia [de la provincia romana, claro]. Entonces cojo el coche y paso sola un par de horas. Llego. Subo unas escaleras de caracol tímido, revirado. Escaleras de concha de nautilus … Sigue leyendo
enigma [lo inminente]
Una ventana se abre Una, dos. Pasan a ser incontables Una mujer y una niña corren atravesando la calle La parada de taxis se vacía Una ventana se cierra Se escucha el chillido de las cuerdas del patio Un hombre se detiene en la esquina, en postura oferente Las gaviotas chirrían más de lo admisible … Sigue leyendo
abismo mondariz
A ustedes no les importa que yo lo llame así. Acabo de inventar esa manera de llamarlo. Es el efecto o técnica de la imagen que encabeza este post. Tiene otras muchas denominaciones. «Abismo Mondariz» no, desde luego. Este efecto de perspectiva, como digo, con varios nombres: el más conocido es Droste effect [vía microsiervos … Sigue leyendo
serendipia cibernética
Amplío con algunos links de arte+ciencia la entrada «La bacteria dijo oh» de hace algunos días: Cybernetics Serendipity, la primera exposición que, a fines de los 60, ahonda en el magnetismo entre la tecnología, las máquinas y el ámbito artístico. Adivinen de dónde tomaron el título de cybernetics. Exposición Bios 4 en la Cartuja de … Sigue leyendo
en el norte de un país del sur del hemisferio norte…
… tengo la manía de vivir desde hace unos años. Conduzco a más de 120 por la autopista únicamente cuando voy sola y regreso. Ayer regresaba y en el peaje ya olía a sardina requemada. La mejor pesadilla del Bosco tiene lugar a orillas del mar de la ciudad donde vivo. La noche de San … Sigue leyendo
leyendo a la sombra del ciruelo cibernético
Gracias a Bruno [aloha, Bruno] estoy disfrutando de una lectura iniciática reveladora. Cosa difícil cuando se ha leído de todo, desordenadamente y sin estrategia alguna. A veces, el escepticismo nos puede. Y el escepticismo es melancólico y flemático. Y a mí me gusta sacudirme el cuerpo con cierta cólera vivificante para no morir en el … Sigue leyendo
little afrique
Dispongo de 50 segundos para captar vuestra atención antes de que os esfuméis de link en link, con vuestras botas de siete leguas. Vivo rodeada de bolsas negras y cajas y libros, en un piso donde la luz hace peligrar los colores. Sin cortinas. Sin muebles. Sólo cosas. Tiradas en el suelo con el estatuto … Sigue leyendo