Sedíame eu trabajando en un texto intitulado Glissando hacia la levitación universal cuando recibí lo último de Pablo Gallo, un micrometraje que aúna tres de las cosas que siempre anhelé hacer en esta vida: beber de un botijo, levitar y penetrar en las entrañas de un aerogenerador. Y es por eso que lo odiamos, a … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: bastidores
chrysalis
La Olivetti Lettera adquirida por alguien de la familia en los 70 me ayudó, a principios de los 90, a escribir este poema de una chica de provincias de unos 17, con una fe inquebrantable en la escritura, sus poderes sobrenaturales y etcétera. Conmoveos, oh, y soportadlo! Metamorfosis Ángel con un inútil exceso de alas. … Sigue leyendo
voyeureka
A causa de la radiación de fondo cósmica emitida por el Libro del Voyeur, se generaron más textos que se miran perplejos los unos a otros [y ahora qué hacemos?]. A mí me sucedió este: VOYEUREKA Nos hipnotizan las persianas que se abren en ventanas de enfrente los operarios que caminan sobre tejados la gente … Sigue leyendo
dispositivamente
Pueden apasionarme, trastocarme obsesivo-compulsivamente hasta neuromutarme los conceptos y valores de lo literario, del abismo literario, de la literatura, de la escritura y la lectura como fenómenos de lo más friki de la existencia humana. Sin embargo, en general, desprecio los conceptos y valores de cierta modalidad de vida social literaria, del do ut des, … Sigue leyendo
intercambios de fluido
Fragmento de carta vía mail a A.O. del 28 de enero 2010 […] «Hoy he leído esa entrada en XXXX sobre el marquiting y la escritoridad y… recuerdas una vieja polémica sobre los coribantes o sedicentes de la literatura? Bien, con los coribantes de la literatura creo que me refería a ese tipo de gente, … Sigue leyendo
rea
Comparezco ante el tribunal de escritoras. Queridísimas Safo y Virginia adorada Sei Shonagon penetrante Simone no quiero olvidarme de ti ni de Margaret ni de Lou ni de Marguerite. María Xosé acude puntual a la cita y toma asiento, entre Luísa -quería volverte a ver, perdona- y Rosalía. Clarice fuma su silencio. Fleur se dedica … Sigue leyendo
notas rápidas sobre el lector
Pienso en el lector. No en ti. En el lector como concepto, como cosa que se maneja, se justifica y se defiende. En ocasiones me recuerda al concepto de plebe, el lector. Al de pueblo. Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Todo para el lector. La literatura es el camarote de los hermanos … Sigue leyendo
deje su huella digital aquí, por favor
[TEXTO MATRIZ DEL SEMINARIO SOBRE BLOGS IMPARTIDO EN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA, MARZO DE 2009] DEJE SU HUELLA DIGITAL AQUÍ, POR FAVOR Si la pared o el techo son porosos y las condiciones de conservación son favorables, nuestra mano en negativo podrá perdurar a lo largo de miles de años. Nos encontramos dentro de la … Sigue leyendo
ser texto que
Es malvada la escritura. Es tramposa. Te hizo creer en tu prodigio personal. Tus cartas imaginativas y audaces, tus exámenes de matrícula de honor, tus redacciones alabadas por las monjas, primeros relatos y poemas llenos de la torpe savia del crecimiento. Por escrito tú eras tóxica como todo lo fabuloso. Te ramificaste en el aire. … Sigue leyendo
libro de horas
En el colegio, las pálidas y reconcentradas éramos las más firmes candidatas a ser mártires. En la guardería, el último año: me fascina una niña nueva que se ha sentado en mi sitio. Cuando una tiene cuatro años, cada sitio es un sitial. Esa usurpación tan natural del fetiche propio tuvo como consecuencia inmediata enamorarme … Sigue leyendo
temporalmente sin nombre
El día 23 de enero de 2009 era hoy. Lo tenía ante mí, detrás o entre mí. Era un día alerta naranja. A pesar de eso, por eso, era un día hermoso. En la mañana, G. había ido al médico. Me lo dijo ayer. Lo sé porque eso le turbaba un poco el ánimo. Yo … Sigue leyendo